Disfunción eréctil Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se obtiene a partir de la propia sangre del paciente.
Mediante un proceso de centrifugación se concentra una fracción rica en plaquetas y factores de crecimiento, que se han utilizado en distintas áreas de la medicina (traumatología, medicina deportiva, dermatología, cicatrización de heridas) para favorecer la reparación de tejidos.

En el campo de la salud sexual, se está estudiando el uso del PRP como una terapia regenerativa en algunos casos de disfunción eréctil.

¿Qué dice hoy la evidencia científica?

En los últimos años se publicaron varios estudios y meta-análisis que muestran que el PRP podría mejorar la función eréctil en algunos hombres, especialmente en casos vasculares leves a moderados. Sin embargo:

  • La cantidad de estudios todavía es limitada.

  • Muchos tienen pocos pacientes o seguimientos cortos.

  • Las principales guías internacionales señalan que se necesitan más trabajos de buena calidad antes de considerarlo un tratamiento estándar.

Por eso, en CSS GROUP lo planteamos como una opción complementaria, no como una solución mágica ni como reemplazo de los tratamientos probados (cambios de hábitos, medicación oral, tratamientos locales, abordaje psicológico/sexológico, etc.).

¿Cómo podría ayudar el PRP en algunos casos de disfunción eréctil?

La hipótesis de trabajo es que los factores de crecimiento presentes en el PRP pueden:

  • Favorecer la microcirculación en el tejido eréctil.

  • Estimular procesos de reparación y remodelación tisular.

  • Mejorar, en algunos pacientes, la respuesta eréctil al estímulo sexual.

Los resultados son variables y dependen de:

  • La causa de la disfunción eréctil.

  • La edad y el estado cardiovascular del paciente.

  • La presencia de otros factores (diabetes, tabaco, medicación, hormonas, etc.).

¿En qué pacientes se puede considerar este tratamiento?

En CSS GROUP no indicamos PRP a todos los pacientes con disfunción eréctil.
En general se puede discutir en:

  • Hombres con disfunción eréctil orgánica leve o moderada, especialmente de origen vascular.

  • Pacientes que ya realizan tratamiento médico estándar (por ejemplo, medicación oral) y buscan opciones complementarias.

  • Casos en los que, luego de una evaluación integral (clínica, hormonal y vascular), se considere razonable sumar una terapia regenerativa.

No se recomienda como primera ni única opción en cuadros graves, ni como sustituto de cambios de hábitos o control de factores de riesgo (tabaquismo, obesidad, sedentarismo, etc.).

Cada caso se evalúa en forma individual. En la consulta explicamos riesgos, beneficios, grado de evidencia disponible y alternativas.

¿Cómo es el procedimiento de PRP en CSS GROUP?

  • Se realiza una extracción de sangre del propio paciente.

  • Esa muestra se procesa para obtener la fracción rica en plaquetas.

  • El PRP se aplica localmente en el pene en un entorno de consultorio, bajo condiciones de asepsia y con anestesia local para minimizar molestias.

  • El procedimiento es ambulatorio: el paciente se retira a su domicilio con indicaciones simples de cuidado.

El número de sesiones y la frecuencia se definen según el cuadro clínico y los objetivos acordados con el paciente.

¿Cuánto pueden durar los efectos?

Los estudios disponibles muestran mejoría en la función eréctil en algunos pacientes durante semanas o meses, pero:

  • La duración del efecto es variable.

  • En muchos casos se plantean ciclos o refuerzos según la evolución.

Por eso siempre se aclara que se trata de una terapia con evidencia en desarrollo, no de un procedimiento definitivo.

Riesgos y cuidados

Al tratarse de un material obtenido de la propia sangre, el riesgo de reacción alérgica es muy bajo. Aun así, como todo procedimiento invasivo, puede producir:

  • Dolor o molestia transitoria en la zona.

  • Pequeños hematomas.

  • Inflamación local leve.

En casos seleccionados pueden existir contraindicaciones (trastornos de la coagulación, infecciones locales, ciertos tratamientos anticoagulantes, etc.), por lo que siempre es necesaria una evaluación médica previa.

Nuestro enfoque en CSS GROUP

En CSS GROUP entendemos el PRP como parte de un enfoque integral de la disfunción eréctil, que incluye:

  • Evaluación clínica completa y estudios complementarios.

  • Análisis hormonal y cardiovascular.

  • Tratamientos farmacológicos cuando corresponden.

  • Acompañamiento sexológico y trabajo sobre factores emocionales y de pareja.

  • Opcionalmente, terapias regenerativas como el plasma rico en plaquetas en pacientes seleccionados.

Si te interesa saber si esta opción puede ser adecuada en tu caso, el primer paso es una consulta médica (presencial en Villa Devoto o por videollamada) para evaluar tu situación y explicarte todas las alternativas disponibles.